Actualidad

TCP: 7 errores que no debes cometer en una entrevista de trabajo

errores que no hay que cometer como tcp

Cómo hacer una entrevista de trabajo como azafata de vuelo

Seguro que una vez finalizado el curso de TCP te surgen muchas dudas sobre cómo realizar una entrevista de trabajo. Te sientes nerviosa, con dudas y la falta de experiencia en el sector de la aviación hace que necesites ayuda.

Hay errores imperdonables que harán que te descarten de la entrevista de trabajo como la impuntualidad o la vestimenta. Pero veamos esto más detalladamente.

Consejos para hacer una buena entrevista de trabajo como TCP

Sé puntual

Ya no solo para trabajar como azafata de vuelo, si no para cualquier trabajo. La impuntualidad puede denotar que no te importa ese puesto laboral y te restará puntos frente a los demás candidatos.

Te aconsejo que el día anterior mires cuál es la manera más sencilla de llegar al sitio, si en coche o en transporte público. Además, prepara la vestimenta que vas a llevar y cualquier cosa que pueda restarte tiempo ese día. 

Lo ideal es que llegues entre 15 y 10 minutos antes, el día de la entrevista.

Hablar mal de tu antiguo puesto de trabajo

Si en algún momento de la entrevista te preguntan por tu antiguo puesto de trabajo o por qué quieres dejar tu puesto actual, evita hablar mal. Criticar a tu jefe o a tus compañeros da muy mala imagen de ti.

Vestimenta impecable

Es fundamental que si quieres trabajar como tripulante de cabina de pasajeros el día de la cita con el reclutador tu imagen proyecte seguridad y elegancia. Pero, ¿Por qué digo esto?

Cómo vestir para una entrevista de trabajo para TCP

En las compañías aéreas, los auxiliares de vuelo visten de forma discreta, elegante y con pocos complementos. Pocas veces habrás visto a trabajadores con anillos.

Ir a la entrevista con un CV no actualizado

Un currículum actualizado y adaptado al puesto al que vamos a optar es fundamental a la hora de conseguir trabajo como TCP. Ten en cuenta que en función de la información que pongas en el CV, la reclutadora te hará preguntas sobre ello. No llevar el currículum, indica falta de interés y compromiso. A poder ser, siempre redacta el CV en castellano y en inglés.

No hablar ni hacer preguntas en la entrevista

Antes de ir a la entrevista es necesario que prepares una lista de preguntas. ¿Por qué te digo esto? Porque el reclutador demandará que el candidato se exprese y exponga posibles dudas.

No improvises, de esta manera evitarás quedarte en blanco o responder lo primero que se te pase por la cabeza. Prepara la información importante e investiga sobre la aerolínea.

Es necesario que, además de todo esto, redactes un “sobre mí”. Ten en cuenta que en menos de dos minutos tienes que impresionar o generar curiosidad al entrevistador.

Sé educada

En tu trabajo, la mayor parte del tiempo es de cara al público. La atención al cliente debe ser impecable y eso se tiene que ver reflejado en la entrevista.

Tu tono no tiene que ser dubitativo y tienes que expresarte con confianza. Al despedirte, siempre agradece la oportunidad que te han brindado.

Falta de atención y naturalidad

Cuando te pregunten evita responder como un robot. Las aerolíneas quieren gente natural y que sean amables con el cliente. La falta de atención, también es un error que no debes cometer. Estate muy atento a las indicaciones y preguntas que hará la entrevistadora.

cómo hacer una entrevista de trabajo como auxiliar de vuelo

Preguntas de una entrevista de trabajo como auxiliar de vuelo

Estas son algunas de las posibles preguntas que te harán en la entrevista como TCP:

-¿Por qué quieres ser auxiliar de vuelo?

-¿Por qué te gustaría trabajar en nuestra compañía aérea?

-Háblanos de ti

-¿Por qué deberíamos contratarte a ti y no a otra candidata?

-¿Cuáles son tus fortalezas?

-¿Cuáles son tus debilidades?

-¿Cómo resolverías esta situación en un vuelo?

-¿Qué crees que diferencia nuestra compañía de otra?

-¿Por qué serías un buen auxiliar de vuelo?

¿Qué preguntar en una entrevista de trabajo de TCP?

Aquí te dejamos algunas preguntas que puedes hacer en tu futura entrevista como tripulante de una aerolínea.

-¿Qué perspectivas tiene la compañía aérea a corto o medio plazo?

-¿Qué es lo que debería tener el candidato ideal para este puesto?

-¿Qué es lo mejor de trabajar en esta empresa?

-¿Cómo se trabaja en equipo en esta compañía?

-¿Es posible seguir formándose? Por ejemplo, formarse en lengua de signos.

 

Si estás buscando una escuela de TCP en España, en Aviation impartimos cursos de auxiliar de vuelo donde te enseñamos lo anteriormente mencionado. Espero que te haya sido de utilidad este post y esperamos verte pronto.