Decidir qué estudios quieres cursar no es tarea fácil. Tomar la decisión entre escoger una Formación Profesional o la Universidad es algo que a muchos/as de vosotros/as os causa dudas.
¿Qué salidas profesionales tendré una vez terminado el grado o la carrera? ¿Me permitirá opositar? ¿Es un Título Oficial? ¿Cuánto cobraré? ¿Recibiré formación práctica o sólo teórica?
Estas son algunas de las cuestiones que resolveremos hoy y te explicaré por qué la Formación Profesional es una buena opción para tu futuro profesional.
Lo primero que quiero que sepas es que hay un total de 26 familias profesionales en España. Pero, ¿qué quiere decir familias profesionales? Pues bien, la Formación Profesional está agrupada por profesiones u ocupaciones. Además, están distribuidas por áreas y niveles, por ello hay más de 150 ciclos formativos. Por ejemplo, la familia profesional de aeronáutica, agrupa entre otras, las profesiones de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina o Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves

Ventajas de estudiar una FP
Titulación oficial
Los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior son Titulaciones oficiales aprobadas por el Ministerio de Educación y tienen validez en todo el territorio Europeo.
Formación continua
Conseguir una mayor especialización es posible gracias a la posibilidad que tienen los alumnos y alumnas de formarse en los ciclos formativos de diferentes niveles. Por ejemplo, un alumno que estudie un Grado Medio, al finalizar, podrá ampliar sus conocimientos gracias a un Grado Superior. De esta manera mejorará sus competencias profesionales y la posibilidad de crecimiento laboral.
Prácticas en empresas
Una de las cosas por las que se caracteriza la Formación Profesional es que los alumnos y alumnas deberán realizar prácticas en empresas. De esta manera tienen un primer acercamiento al mundo laboral, conociendo de primera mano cómo será su oficio y poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos durante su formación.
Además, los alumnos de Formación Profesional, podrán realizar las prácticas en el extranjero gracias a los convenios de colaboración.
Alta empleabilidad
Cada vez más empresas demandan técnicos especialistas. Un alto porcentaje de alumnos terminan con contrato al finalizar las prácticas.
Según los últimos estudios del SEPE, la tasa de empleabilidad de la Formación Profesional es de un 42,2% superando así a los alumnos con titulación universitaria, 38,5%.
Formación breve
La duración de las titulaciones no superan los dos años, incluyendo las prácticas. De esta manera en un plazo breve de tiempo el alumno o la alumna podrá acceder a oportunidades laborales.
Posibilidad de seguir estudiando
Cuando un alumno/a termina sus estudios de Grado Medio puede continuar formándose realizando un Grado Superior. Ocurre lo mismo con los alumnos/as que terminan los estudios de Grado Superior, ya que podrán acceder a un grado universitario.
Como ves, la FP es una opción más accesible y rápida que la universitaria y está orientada principalmente a la orientación laboral con una formación más práctica.
Si estás interesado/a en realizar una FP de Aeronáutica o Electricidad y Electrónica, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.
Después de leer este post, ¿sigues teniendo dudas?