Desde 2006 la Comunidad Europea viene defendiendo una formación basada en competencias para facilitar la inclusión social, la movilidad y la empleabilidad de los ciudadanos. En este sentido nacen los certificados profesionales. Descubre los motivos por los que estudiar uno a continuación:
Desde que un niño se incorpora al sistema educativo, se le va formado para que adquiera unas competencias básicas: lenguaje, cálculo, tecnología, etc. Pero no acaba ahí su formación, sino que a medida que va creciendo esas competencias se van perfeccionando a la vez que va adquiriendo otras con el fin de asegurar su desempeño laboral.
A veces no queda bien definido que un conjunto de competencias te permitan ejercer un oficio. Esto suele conllevar mucha frustración y desmotivación entre los estudiantes. Sin embargo, los certificados profesionales dan claridad a todos esos conocimientos. Los certificados profesionales «certifican» exactamente las competencias necesarias de un puesto de trabajo.
Además, certificados profesionales añaden una ventaja adicional: entrenamiento.
Ventajas de los certificados profesionales
La principal ventaja de los certificados profesionales son precisamente esa, poder decirle a la empresa que ya se está preparado y entrenado para trabajar desde el primer día. Algunas empresas, como Airbus, lo tienen claro, cada puesto de trabajo requiere unas competencias: las ingenierías para los puestos de ingeniería y los certificados profesionales para operaciones técnicas especializadas.
Es lógico, puesto que no estamos hablando de pequeños talleres de barrio, sino de grandes empresas que proporcionan, directa o indirectamente, trabajo a cientos o miles de personas. No es lo mismo trabajar con una máquina de corte por láser que creando estructuras con materiales compuestos.

La especialización es importante para la industria aeronáutica. Podría pensarse que esto limita las posibilidades de un técnico. ¡Al contrario! La industria aeronáutica y aeroespacial vive en un constante proceso de innovación: nuevas herramientas, nuevos materiales, nuevos procedimientos, nuevos proyectos. No existe una industria más cambiante.
Esto conlleva la constante renovación del trabajador y, por supuesto, la adquisición de nuevas competencias. Aunque esta vez te las proporciona la propia industria porque ya estarías dentro. Pero primero debes entrar.
¿Tienes las competencias necesarias?
Descubre nuestros certificados profesionales y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Te estamos esperando!