Actualidad

Cómo ser auxiliar de vuelo

curso tcp

Seguramente te has preguntado alguna vez cómo es el día a día de una azafata de vuelo o de cuáles son los pasos para convertirse en un TCP.

¿Qué hay que estudiar para ser tripulante de cabina? ¿Cuáles son las pruebas físicas que hay que realizar? ¿Dónde hacer un curso de auxiliar de vuelo?

Trabajar viajando en avión, conocer países, culturas o hablar con gente nueva todos los días, es sin duda, uno de los trabajos más soñados. Pero ojo, como en todos los sectores, es necesario tener una formación que acredite que eres una persona cualificada para ese puesto.

¿Qué es un TCP?

Su significado es tripulante de cabina de pasajeros. Es la forma correcta de denominar a los auxiliares de vuelo y azafatas, aunque su significado es el mismo.

Seguro que alguna vez te has preguntado, ¿cuáles son las funciones de un auxiliar de vuelo?

Pues bien, la principal función es la de velar por la seguridad de los pasajeros. Pero existen muchas otras tareas como: 

  • Verificación de todo el material de seguridad antes del vuelo
  • Dar la bienvenida a los pasajeros y pasajeras y acomodarlos en sus asientos
  • Dar información relevante al piloto 
  • Realizar primeros auxilios en caso de ser necesario 
  • Informar a los pasajeros y pasajeras de los procedimientos en caso de emergencia
  • Proporcionar alimentos y bebidas a los pasajeros durante el vuelo
  • Actualizar inventario
  • Realizar un informe sobre el vuelo en el que se explique cualquier incidente producido en el avión.
curso de auxilia de vuelo

¿Qué estudios se necesitan para ser azafata de vuelo?

Para que las compañías aéreas te contraten es necesario que hayas realizado un curso de TCP. Además, es importante que sea un Certificado Oficial por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), perteneciente al Ministerio de Fomento.

En Aviation Group puedes convertirte en tripulación de una aerolínea con estas dos formaciones:

  • Curso de auxiliar de vuelo inicial: Esta formación de TCP tiene una duración total de 138 horas. Certificación Oficial.
  • Curso de auxiliar de vuelo platinum: Este curso de auxiliar de vuelo tiene una duración de 245 horas. Certificación Oficial.

¿Qué tienen en común estas formaciones?

  • Son cursos teórico-práctico
  • Te prepararemos para gestionar el estrés, el Currículum Vitae, coaching y asesoramiento de cada alumno y alumna.
  • Te ayudaremos a preparar las entrevistas laborales tanto técnicamente como estéticamente.
  • Informamos al alumnado de las diferentes ofertas de empleo de todas las compañías aéreas del mundo.

 

Requisitos para ser auxiliar de vuelo

Los requisitos necesarios para ser auxiliar de vuelo son:

 

Tener mínimo 18 años

En España es indispensable haber cumplido 18 años para poder trabajar como tripulante de cabina de pasajeros. Aunque es cierto, que puedes realizar el curso si todavía no tienes la mayoría de edad.

 

Certificado Oficial por AESA

Es importante estar en posesión del título de ESO. Además, tienes que haber realizado un curso Oficial de azafata de vuelo y haber superado todas las pruebas teóricas-prácticas mediante los exámenes correspondientes.

 

Idiomas

Deberás tener como mínimo un buen nivel de Inglés. En esta profesión cada idioma cuenta, así que cuantos más idiomas sepas, más fácil te resultará encontrar trabajo.

 

Reconocimiento médico

Es indispensable haber superado el Certificado Médico Aeronáutico. El Tripulante de Cabina de Pasajeros es importante que goze de buena salud. De esta forma, la compañía aeronáutica determina si la persona se encuentra capacitada para volar.

 

Altura mínima

En algunas aerolíneas exigen una altura mínima. El promedio es de 1,57cm para mujeres y en hombres de 1,68 cm, pero como he dicho anteriormente, dependerá de la compañía aérea.

 

Aviation Group es una academia de auxiliar de vuelo con más de 20 años de experiencia. Por ello, si estás decidido o decidida a emprender esta aventura, cuenta con nosotros para cualquier duda que tengas.

¡Nos vemos en las alturas!