Nuestro instructor de vuelo Javier Moya ha recibido a las cámaras de Telemadrid en nuestro hangar para mostrar al público, mediante uno de nuestros simuladores, los peligros que entraña volar en estos momentos en la isla de La Palma, debido a la erupción del volcán. Durante un vualo de aproximación al aeropuerto, se desgranan todos los factores que pueden influir en el vuelo y la aproximación al aeropuerto:
Se habla mucho de cómo las cenizas del volcán pueden afectar al avión… ¿Lo pueden hacer realmente?
Más que las cenizas, afecta la parte metálica que contienen las cenizas. Las cenizas contienen partículas metálicas en suspensión, que en conjunción con una chapa metálica o de aluminio en el avión, funciona como si fuera una lima, va afectando al fuselaje y sobre todo a los motores, que podrían derivar en graves fallos de motor.
Ahora mismo estamos volando muy cerca del volcán, ¿verdad?
Efectivamente, lo estamos viendo aquí a la izquierda, fijaos en la cercanía entre el volcán y el aeropuerto. Tenemos que tener mucho cuidado con los vientos, si vuelan hacia el este o el oeste, por si llegan a cubrir el aeropuerto, que no llegue la ceniza, pero no solo eso, también es importante en la aproximación, tener siempre constancia de dónde se encuentra la ceniza, para evitarlas y poder llegar al aeropuerto de forma segura.
¿Hay riesgo de que esas cenizas entren dentro de la cabina del avión?
El avión, por temas de presurización y climatización, lleva algunas aberturas por donde entra aire. Estas aberturas lógicamente llevan unos filtros, pero puede llegar un momento en el que si las partículas son muy densas o voluminosas, pueden llegar a entrar en la cabina.
Imaginemos que no hay ceniza, pero sí mucho humo. ¿Esto afecta también al avión?
Puede afectar, porque el humo lo que produce es una falta de oxígeno. Realmente cualquier motor para volar necesita oxígeno. Ante la falta de oxígeno, podríamos llegar a tener un problema de paro de motor.
Nos estamos aproximando a la pista, vamos a aterrizar en cuestión de segundos aquí en La Palma, ahora mismo no hay ningún problema con cenizas, pero, ¿cómo lo controláis?
Tenemos unos partes meteorológicos que siempre antes de cada vuelo, no sólo aquí, en cualquier parte del mundo, que tenemos que leer para ver las condiciones que vamos a encontrarnos. En el caso de La Palma es fundamental saber dónde está la ceniza, cuál es la situación del volcán, y del aeropuerto. Es decir, venimos ya con datos de lo que nos vamos a encontrar.
Aterrizamos en el aeropuerto de La Palma, todo ha salido bien, no había cenizas, no había humo ¡y tocamos tierra!