Si te estás planteando realizar una FP seguramente has visto que todas las Formaciones Profesionales tienen en común un módulo formativo: la Formación en Centros de Trabajo.
Por eso, en el post de hoy vengo a resolver las dudas que surgen sobre esta materia y cuál es el objetivo que tiene de cara a un futuro profesional.
¿Qué es la FCT; Formación en Centros de Trabajo?
La FCT,o también conocida como Formación en Centros de Trabajo, es un módulo propio de las FP.
Este módulo formativo debe cursarse al finalizar todos los módulos y es el paso previo para conseguir tu título oficial. Además, es una asignatura que todas las Formaciones Profesionales tienen en común. Por tanto, los alumnos y alumnas que cursen la Formación Profesional Básica, de Grado Medio y Grado Superior estarán obligados a realizar estas prácticas.
Características de la FCT
- Como hemos dicho anteriormente, es obligatorio realizar este módulo en empresas del sector.
- El alumno o alumna realizará en la empresa que corresponda, labores o actividades propias a su FP.
- El alumno o alumna tendrá asignado un tutor en el centro educativo y un tutor en el centro de trabajo, el cual le evaluará en el tiempo que éste esté en la empresa.
- Las prácticas se desarrollan en periodo lectivo, es decir, tendrá las mismas vacaciones y días festivos que una persona que acude al centro de estudios.
- En ningún caso, se podrán superar las 8 horas diarias.
¿Qué objetivo tiene la FCT?
El objetivo de la FCT es completar los conocimientos adquiridos durante la FP. De esta manera, el alumno o alumna podrá practicar lo aprendido hasta ese momento durante su formación.
Además, podrán aprender nuevas técnicas que de otra manera no podrían realizarlas en el centro educativo.
Es una buena forma de adentrarse en el mundo laboral.

Cuál es la duración de la FCT
La duración va a depender de la Formación Profesional y del Grado que realices. En el caso de la Formación Profesional Básica, los alumnos y alumnas suelen realizar un total de 240 horas. Si por el contrario estudias una Formación de Grado Medio, deberás realizar aproximadamente unas 400 horas. Y para las personas que estudian una FP de Grado Superior lo mínimo que deberán realizar son 370 horas y lo máximo 700 horas.
¿Puedo hacer la FCT en Europa?
La respuesta es sí. Los alumnos y alumnas podrán realizar sus prácticas de Formación Profesional en los países de la Unión Europea. Para poder ejecutar esta formación es necesario realizar un convenio de colaboración a través del programa Erasmus.
¿Puedo convalidar la FCT?
Podrás convalidar la FCT siempre y cuando demuestres que has trabajado como mínimo un año en ese sector a tiempo completo. Además, podrás hacerlo de forma parcial o total.
La FCT es una buena forma de crear una red de contactos, mejorar tu currículum y además, tienes la posibilidad de conseguir empleo.
Si estás interesado o interesada en sectores como la aviación o la electricidad, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir la FP que más se adapte a tus necesidades. ¡Esperamos verte pronto!