Al terminar la Educación Secundaria Obligatoria es normal que te preguntes ¿y ahora qué?
Esa es una de las preguntas que más se hacen los alumnos y alumnas cuando finalizan la ESO y es que decidir el futuro genera grandes dudas.
Para ello, es necesario que te informes y tengas todas las opciones sobre la mesa. La decisión debe ser reflexionada y meditada, para así escoger la opción que más se adecúe a tus necesidades.
Pero veamos qué puedes estudiar al finalizar tus estudios de la ESO.
¿Qué puedes estudiar con la ESO aprobada?
Si has superado la ESO, o lo que es lo mismo ya tienes tu título oficial, podrás acceder a estas formaciones:
-Bachillerato
Son estudios no obligatorios que duran 2 años y se clasifican según la especialidad y objetivos de los estudios.
Esta formación proporciona al alumno o alumna una madurez intelectual, conocimientos y habilidades para desarrollar funciones sociales e intelectuales. Además, el bachillerato está enfocado al ingreso del alumno en la universidad.
-Ciclos formativos de Grado Medio
Estos estudios son una buena elección si lo que quieres es hiperespecializarte en un sector. Las FP de Grado Medio tienen una duración de un año y medio a dos años y son formaciones dirigidas a la rápida incorporación del mercado laboral.
Una vez finalices la parte teórica deberás realizar prácticas en empresas cumpliendo unos objetivos y horas para poder obtener el título.
-Formación Profesional para el empleo
Estas formaciones están dirigidas a personas ocupadas y en situación de desempleo. El objetivo es mejorar el desarrollo profesional contribuyendo a una mejora de la empleabilidad.
Estos cursos están gestionados por el SEPE, con la colaboración de Fundae y de los organismos de cada Comunidad Autónoma.
-Formación no reglada
Son estudios que no están regulados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y por ende, no son certificados oficiales. Se realizan en centros privados y se utilizan para mejorar un área laboral. Un buen ejemplo son las academias de inglés o los cursos de Google.

¿Puedo acceder a un grado medio si no tengo la ESO?
La respuesta es sí. Para poder realizar la prueba es necesario que el candidato o candidata tenga 17 años o cumplirlos en el año que se realiza el exámen.En caso de no haber superado la Educación Secundaria Obligatoria, podrás acceder a una Formación Profesional de Grado Medio a través de los siguientes medios:
- Prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grados Medio
- Formación Profesional Básica
- Graduado de ESO para adultos
Para poder acceder a un Grado Superior tendrás que realizar un examen de acceso y sólo cuando tengas más de 19 años.
¿Qué Ciclos Formativos de Grado Medio puedes hacer después de la ESO en Aviation Group?
Existe una gran variedad de familias profesionales, concretamente 26. La elección de la FP se basará en tus gustos, preferencias, intereses o perspectivas laborales.
En Aviation Group tenemos dos FP Medio:
- Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas: Esta formación tiene una duración de 2000 horas, incluidas las prácticas en empresas. Pertenece a la familia profesional de electricidad y electrónica y es una titulación homologada por el Ministerio de Educación.
- Técnico en montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos: Esta formación tiene una duración de 2000 horas, incluidas las prácticas en empresas. Pertenece a la familia profesional de fabricación mecánica y es una titulación oficial.
Una vez termines tus estudios obligatorios podrás acceder a formaciones como bachiller o FP de Grado Medio sin necesidad de realizar ninguna prueba. Tómate tu tiempo y reflexiona sobre qué es lo que te apetece hacer y dónde te gustaría trabajar en un futuro. Dicen que si sueñas muy fuerte, los sueños se cumplen. ¡Nos vemos pronto!