Actualidad

7 curiosidades sobre aeropuertos

curiosidades de los aeropuertos

El mundo de la aeronáutica es fascinante. Si eres curioso o curiosa como yo, y te gusta saber los entresijos de cada sector, has llegado al lugar adecuado. En este post voy a contarte 7 curiosidades sobre los aeropuertos que pocas personas saben, a no ser, que los hayas visitado. 

1.Terapias con animales

Los aeropuertos de San Francisco y Miami cuentan con programas de terapia con perros, en los que los animales visitan a los pasajeros para reducir su estrés y mejorar su bienestar emocional.

Concretamente en el aeropuerto internacional de San Francisco cuenta con la Brigada Wag: este grupo lo componen 22 perros y un cerdo llamado Lilou.

Esta idea comenzó después del trágico atentado a las Torres Gemelas. Un empleado del aeropuerto llevó a su mascota para minimizar el estrés y los nervios de los pasajeros y pasajeras y después de dos años, en 2013, nació el programa Wag Brigade.

2. Algunos aeropuertos tienen jardines y zonas verdes

En los aeropuertos de Changi en Singapur, y de Incheon en Corea del Sur, los pasajeros pueden disfrutar de jardines interiores, cascadas, fuentes y hasta un parque acuático.

El aeropuerto de Changi en Singapur, tiene 135.700 metros cuadrados, más de 280 tiendas como restaurantes, cine o alojamiento. Además, cuenta con la cascada interior más grande del mundo y cuenta con más de 120 especies de plantas.

3.Hay aeropuertos que cuentan con sus propios museos

En el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam, los pasajeros y pasajeras pueden visitar el Rijksmuseum, una galería de arte que cuenta con obras de Van Gogh y Rembrandt. 

Este museo es una extensión del famoso museo Rijksmuseum de Ámsterdam. y tiene una selección de obras de arte y objetos históricos que representan la cultura y la historia de los Países Bajos.

Asimismo, el aeropuerto de Fráncfort en Alemania tiene su propio museo de aviación.

Los museos en los aeropuertos ofrecen a los viajeros una oportunidad única para aprender sobre la historia y la tecnología de la aviación, lo que puede ser una experiencia educativa y entretenida.Ademá, estos museos a menudo son gratuitos y están abiertos todos los días, lo que significa que los pasajeros pueden visitarlos en cualquier momento antes de su vuelo.

4.Los aeropuertos tienen sus propios departamentos de bomberos

Los aeropuertos cuentan con sus propios equipos de bomberos y servicios de emergencia, ya que los incendios y otros peligros pueden ser particularmente peligrosos en un ambiente aeroportuario.

Por ejemplo, el cuerpo de bomberos del aeropuerto de Madrid, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, se encarga de las emergencias que puedan suceder en las terminales como accidentes aéreos.

singularidades de los aviones

5.Existen hoteles dentro de los aeropuertos

En el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam, los pasajeros y pasajeras pueden hospedarse en el CitizenM, un hotel moderno y elegante situado dentro de la terminal.

Además, los hoteles YotelAir también se encuentran dentro de las terminales de los aeropuertos de Estambul, París o Singapur. Estos hoteles suelen estar diseñados especialmente para los viajeros en tránsito, y ofrecen habitaciones cómodas y servicios útiles, como acceso a Internet de alta velocidad y servicio de habitaciones las 24 horas del día.

6.Hay aeropuertos que ofrecen tours gratuitos

Algunos aeropuertos, como el aeropuerto de Singapur Changi, ofrecen tours gratuitos para los pasajeros y pasajeras que tienen una larga escala. Estos tours pueden incluir visitas a lugares turísticos cercanos, como la ciudad de Singapur o la Isla Sentosa.

Aquí te dejo una lista de los aeropuertos que realizan tours gratis:

  • Singapur(Changi Airport)
  • Taipei (Aeropuerto Internacional de Taoyuan, Taiwan)
  • Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Utah, estados Unidos
  • Tokio (Aeropuerto Narita, Japón)
  • Estambul (Aeropuerto de Atatürk)
  • Ámsterdam, (Aeropuerto Schiphol, Países Bajos)
  • Doha. (Aeropuerto Internacional de Hamad, Qatar)
  • Seúl, (Aeropuerto Incheon, Corea del Sur)

7.Los aeropuertos tienen códigos específicos

Cada aeropuerto tiene un código de tres letras específico, conocido como código IATA. Este código es utilizado para identificar a los aeropuertos en los sistemas de reserva de las aerolíneas y en los horarios de vuelo. Hay diferentes formas de elegir este código: en algunos casos, hace referencia a la capital de provincia, en otros casos, el código hace referencia al nombre histórico de la ciudad y en otros casos las letras del código no se corresponden.

 

Ahora que ya conoces más sobre aeropuertos, seguro que la próxima vez que viajes prestarás más atención a los detalles y curiosidades que hacen que cada aeropuerto sea único. Ya sea que estés buscando una comida deliciosa, explorando una exposición fascinante o simplemente tratando de encontrar tu puerta de embarque, hay mucho que descubrir en cada terminal del aeropuerto. Ya sabes, Aprovecha al máximo tu próximo viaje y disfruta de todo lo que el aeropuerto tiene para ofrecer.