Algunas personas tienen un concepto equivocado de lo que son los drones o para qué se utilizan. Hay una ligera idea de pensar que un dron es un vehículo aéreo no tripulado que se utiliza en momentos de ocio. Y estos pájaros voladores motorizados sirven para mucho más que eso.
A lo largo de la última década se han popularizado notoriamente. Además, es evidente que nos encontramos ante un crecimiento y ante una industria en plena expansión.
Según la Comisión Europa, se prevé que para el año 2035, el sector de los drones dará empleo a unas 100.000 personas.
Seguro que si te has planteado realizar el curso de piloto de drones, te has preguntado en qué sectores podrás trabajar de cara a la finalización de la misma.
En el post de hoy resolveremos todas las dudas y en qué sectores podrás trabajar con la licencia de piloto de drones.
¿En qué puedo trabajar si tengo la licencia de piloto de drones?
Lo primero que tienes que saber es que para poder trabajar profesionalmente como piloto de drones es necesario que realices el curso oficial de piloto profesional de drones.
Una vez hecho esto, ya podrás decidir si quieres trabajar como autónomo/a o trabajar por cuenta ajena. Pero la pregunta del millón, ¿en qué sectores podré trabajar?

Trabajar en el sector audiovisual con drones
El sector audiovisual es el sector con más demanda. Este especialista debe tener drones con cámaras de alta calidad. Gracias a los drones se consiguen planos, que de otra forma, sería imposible captarlas.
Podrás trabajar realizando vídeos o tomando imágenes en cine, series, grabación de documentales o spots publicitarios.
Gestión de emergencias y salvamento con drones
Otro de los sectores en los que puedes trabajar con estas aeronaves no tripuladas es en la gestión de emergencias y salvamento.
Si finalmente te decides por este sector trabajarás actuando en casos como incendios, naufragios, terremotos o riadas. En estos casos, el profesional tendrá que ser capaz de ayudar a reducir el número de víctimas posibles, captando imágenes y vídeos para poder analizar la situación desde el aire.
Trabajar en el sector de vigilancia con drones
La vigilancia en espacios protegidos o terrenos privados es crucial. Por ello muchas empresas privadas y Administraciones Públicas encargan la seguridad de las zonas a profesionales como los pilotos de drones.
Los drones que se utilizan en este tipo de trabajos tienen cámaras térmicas y son capaces de captar imágenes y vídeos nocturnos con una gran nitidez.
Piloto de dron en el sector agrícola
El dron se utiliza en el sector agrícola para reducir costes de producción y para la toma de decisiones. Además, los drones agrícolas sirven para analizar el suelo, el control de enfermedades en plantas y árboles, sembrar los campos o fumigarlos.
Como ves, son muchos los usos que se le puede dar a este aparato volador no tripulado para la agricultura de precisión.
Gestión de logística con drones
Con los drones conseguimos acceder a zonas de difícil acceso, mayor rapidez de entrega y reducen la contaminación. Todavía no es una industria donde los drones están muy extendidos ya que se necesita un gran desembolso para poder realizar en condiciones óptimas la cadena de distribución.
Piloto de drones en el sector de la construcción
El sector de la construcción ha optado por utilizar drones para su estrategia y métodos de trabajo. Con ellos han reducido la exposición de los trabajadores, han mejorado la infraestructura y la seguridad.
Trabajar en topografía con drones
A través de la captura de imágenes desde el cielo, se puede descubrir el nivel del terreno del suelo. Esto es muy interesante ya que a la hora de llevar a cabo levantamientos topográficos, se pueden realizar con mucha precisión.
Curso piloto de drones en España
Desde Aviation Group podemos ofrecerte tres cursos de piloto de dron:
- Acreditación de radiofonista: si ya eres piloto de RPA y quieres volar en zonas controladas, es necesario que te certifiques en este curso. Formación Oficial de AESA.
- Curso de realizador audiovisual con drones: si quieres trabajar en el sector audiovisual es importante que tengas este certificado.
- Curso oficial piloto profesional de drones (STS): con este curso podrás certificarte como piloto de drones. Este título está validado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Espero haberte ayudado y si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Y por si te interesa, te dejo un post sobre ¿cuánto cobra un piloto de drones?.