Hoy quiero hablarte de las pruebas físicas que tendrás que realizar en el examen para poder llegar a ser auxiliar de vuelo.
¿Por qué estudiar para ser Tripulante de Cabina de Pasajeros?
Se prevé que el sector de la aviación será uno de los sectores con mayor crecimiento en los próximos años. La industria aeronáutica está en continuo desarrollo y está sometida a un continuo proceso de innovación.
Por ello, estudiar el curso de tripulante de cabina de pasajeros es una buena opción si lo que te gusta es viajar, conocer gente nueva y conocer culturas; pero ojo, como en todos los trabajos estarás bajo las normas de la compañía, con unas obligaciones y condiciones.
¿Cómo son las pruebas de auxiliar de vuelo?
Un TCP o un auxiliar de vuelo tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de todos los pasajeros y pasajeras de un avión.
Por eso, es necesario que los tripulantes de cabina de pasajeros estén preparados y preparadas para cualquier emergencia.
Para poder obtener la licencia como azafata de vuelo es necesario que realices el curso de auxiliar de vuelo. En esta formación realizarás pruebas físicas como natación, primeros auxilios y extinción de incendios

Natación
La natación es una de las pruebas físicas que deberás superar para llegar a ser azafata de vuelo.
En este exámen el alumno o la alumna tendrá que superar una prueba de 100 metros en dos minutos y medio de tiempo. Es importante que el aspirante o la aspirante sepa nadar ya que nunca se sabe cuando podrá haber una situación de emergencia.
Otra de las pruebas que se realiza en el curso es la de bucear ocho metros.
Por último, tendrás que realizar la prueba del arrastre.
Primeros auxilios
Es fundamental que un TCP sepa primeros auxilios.Ten en cuenta que durante el vuelo no habrá médicos ni enfermeras, solo estará la tripulación. Las situaciones que se pueden llevar a cabo son: intoxicación, atragantamiento, infarto o un paro cardiaco.
¿Qué técnicas de primeros auxilios se aprenden en el curso de auxiliar de vuelo?
-
- Reanimación cardiopulmonar (RCP) : esta es una técnica que se utiliza para personas adultas, niños, bebés y personas mayores.
- Maniobra de Heimlich: esta técnica se utiliza para atragantamientos es adultos, niños y bebés.
- Inmovilización de fracturas.
Extinción de incendios
Puede que durante un vuelo haya un incendio, por eso es necesario que las personas a cargo de un vuelo sepan cómo actuar frente a este tipo de emergencias. En nuestro curso, aprenderás a enfrentarte a situaciones reales como lo hace un TCP.
Además, practicarás la apertura de puertas, demostración de seguridad y las evacuaciones de emergencias por rampa en un simulador de cabina.
Curso de TCP
Ahora que has leído qué pruebas físicas son las que tienes que realizar, llega el momento de buscar una academia aeronáutica para realizar el curso de TCP.
En Aviation group tenemos dos modalidades:
Aprende de una manera teórica y práctica con nuestros simuladores de vuelo de última generación. Obtén tu Certificado Oficial de AESA y emprende el camino hacia el éxito. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.